Principios básicos de la homeopatía
Edición histórica del Organon del Arte de Curar de Samuel Hahnemann.
Samuel Hahnemann investigó durante toda su vida con el fin de desarrollar un medicamento lo más suave posible y, al mismo tiempo, de efecto profundo. Aspiraba a ofrecer a todas las personas una terapia individualizada. Hahnemann vconsideraba que la medicina de su época era excesivamente drástica, por lo que pronto se alejó de ella. En 1796 formuló el principio básico de la homeopatía, el denominado principio de similitud. Hahnemann experimentó durante años y desarrolló, a partir de sus observaciones, las potencias C, con las que trabajó con éxito a lo largo de muchas décadas. Sin embargo, consideraba que en la práctica los procesos de curación eran demasiado lentos, por lo que buscó formas de lograr una terapia con un efecto más rápido. El descubrimiento tuvo lugar a comienzos de la década de 1840: impregnó 500 glóbulos neutros con 1 gota de medicamento, esto es, diluyó una gota en 500 unidades. Seguidamente, disolvió el glóbulo impregnado en 100 gotas de etanol. La nueva dilución fue, por tanto, de 1:50 000, lo que en la actualidad se conoce como potencia LM. Esta forma de medicamento podía administrarse a diario también en casos crónicos sin generar empeoramientos en la fase inicial.
El redescubrimiento de las potencias LM
Hahnemann describió las potencias LM y su elaboración en la 6.ª edición del Organon del Arte de Curar. Falleció poco después de concluir esta obra, por lo que sus conocimientos sobre estos nuevos medicamentos cayeron en el olvido durante muchos años. No fue hasta 100 años más tarde que las potencias LM llamaron la atención del médico suizo Dr. Rudolf Flury (1903– 1977). Flury había descubierto las potencias LM al estudiar la 6.ª edición del Organon, tras lo cual las había utilizado con éxito en su consulta. Flury esperó hasta finales de la década de 1940 para dar a conocer sus ensayos terapéuticos con las potencias LM que presentó ante círculos especializados. Estos nuevos medicamentos fueron haciéndose populares poco a poco en Suiza y utilizándose en las consultas homeopáticas. También por el médico suizo Dr. Voegli. Voegli, radiólogo y médico homeópata, es uno de los fundadores de la revista de homeopatía clásica y mentor del fundador de la empresa Arcana, el Dr. Willi Sewerin.
Desarrollo de las potencias LM de Arcana
El Dr. Sewerin quedó cautivado por la homeopatía al estudiar el Organon. Desde un principio fue consciente de que las potencias LM eran los medicamentos que encarnaban el conocimiento acumulado y la experiencia de Hahnemann durante sus 60 años de actividad como médico e investigador. El Dr. Sewerin buscaba para los animales que trataba en su clínica veterinaria una terapia suave que no provocara los efectos secundarios de los medicamentos empleados en la medicina tradicional. En un primer momento, el Dr. Sewerin elaboró los medicamentos para sus propios pacientes.
Durante una formación, los médicos y terapeutas se le acercaron para pedirle que elaborara las potencias LM también para ellos. Esta petición significó el nacimiento en octubre de 1957 de la empresa Arcana. El nombre de la empresa (del latín arcanum, „secreto“) continúa reflejando hoy por hoy la idea del profundo conocimiento oculto sobre las potencias LM.
Arcana fue la primera empresa del ámbito germanohablante en poner a disposición de terapeutas y pacientes, a gran escala, las potencias LM en forma líquida lista para usarse. En la actualidad, contamos con 1300 remedios individuales en nuestra oferta de productos. Todas las potencias LM están disponibles desde LM 1 hasta LM 120 en todos los niveles de potencia. También puede encontrar algunos medicamentos seleccionados hasta LM 500.